Contenidos en la Red
Deontología periodística y ética de la información, un binomio inseparable para la expansión del periodismo digital
Resumen
Nunca antes la función de informar ha tenido mayor responsabilidad y, a su vez, se encuentra con los mayores obstáculos. La responsabilidad se la asigna al informador una sociedad democrática que hace valer su derecho fundamental a ser informada con veracidad y sin ocultación premeditada (Vázquez, 1991). Nunca se había visto esto porque jamás el modelo de la sociedad había universalizado este derecho a lo largo del discurrir histórico. Pero, tenemos que tener en cuenta que hoy el informador está acorralado por un sinfín de alternativas insuperables: está obligado a transmitir a la sociedad un caudal completo de noticias, información, imágenes etc., pero a su vez se le somete a todo tipo de prohibiciones convencionales, éticas, morales, jurídicas etc. –secretos oficiales, de Estado, comerciales y empresariales, etc.-, que le prohíben las más inspiradas fuentes de datos; debe ser fiel a su conciencia individual y profesional, pero se le obliga a respetar los denominados “principios de interés público”, que son, en definitiva, “intereses oficiales” de clase política y con una dimensión interesada, exigidos por grupos de presión y de intereses muy concretos.
Citas
KAPUSCINSKI, R. (2005): Los cinco sentidos del periodista (estar, ver, oír, compartir, pensar) Ediciones APM, Madrid
DEL ARCO, J. (2004): Ética para la sociedad de la red. Ed. Dykinson, S.L., Madrid
MARÍN L. (2000): Los contenidos ilícitos y nocivos en internet Ed. Fundación Retevisión, Madrid
MOSTERÍN, J. (2006) La naturaleza humana Ed. Espasa Calpe, Madrid
Los originales publicados por TecCom Studies son de su propiedad, siendo obligatorio citar la procedencia de los artículos en cualquier reproducción total o parcial.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que el licensamiento de Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.