LA REDEFINICIÓN DE LOS PÚBLICOS Y ‘STAKEHOLDERS’ CIBERACTIVOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL NUEVO ESCENARIO DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL
Resumen
Este trabajo analiza en profundidad el nuevo rol de las audiencias en los diferentes procesos de comunicación política entre los ciudadanos y los partidos. Los ciudadanos se han convertido en algunos casos y ahora tienen la posibilidad de exigir una comunicación bidireccional. Los parti- dos políticos se han dado cuenta de esta nueva realidad y han decidido redefinir sus relaciones con sus públicos objetivos y estratégicos. Esta reflexión propone una nueva concepción del concepto público tal y como se ha entendido hasta el momento y pide que se tenga en cuenta el nuevo escenario digital.
Citas
CALDEVILLA, David (2009): “Democracia 2.0: La política se introduce en las redes sociales”, en la revista Pensar la Publicidad vol. III, no 2, 31-48. Universidad de Valladolid (Campus de Segovia) y Universidad Complutense.
CAPRIOTTI, Paul (1999): Planificación estratégica de la Imagen Corporativa. Barcelona: Ariel Comunicación.
CANEL, María José (1999): Comunicación política. Madrid: Tecnos.
COSTA, Joan (2009): “De la comunicación integrada a la estratégica”. En J. Costa (ed.): Dircom, estrategia de la complejidad. Barcelona. Ed. Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Jaume I, Universitat Pompeu Fabra.
CONDE LOBATO, Miguel (2007): Target: manual de instrucciones. La Coruña: Netbiblo.
GARCÍA UCEDA, Marioloa (2008): Las claves de la publicidad. Madrid: ESIC, 6a edición.
GERSTLÉ, Jacques (2004): La comunicación política. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
GRUNIG, James y HUNT, Todd (1986): Dirección de Relaciones Públicas. Madrid: Gestión-2000.
KOTLER, Philip (1991): Dirección de Marketing. Madrid: Prentice Hall, 7a edición.
MATILLA, Kathy (2007): El uso de los modelos de comunicación estratégica en las agencias y consultoras de relaciones públicas y comunicación en el Estado Español. Madrid: Instituto de Análisis de Intangibles.
SANDERS, Karen (2008): “La investigación en Comunicación Política: La búsqueda de la pers- pectiva para ver el “elefante de la habitación”, publicado en Revista Telos no 74. http:// sociedadinformacion. fundacion. telefonica. com/telos/
SCHIFFMAN, Leon y KANUK, Leslie (2005): Comportamiento del Consumidor. México: Pear- son Prentice Hall: 8a edición.
VANRIEL, Cees (2005): Comunicación corporativa. Madrid: Pearson/Prentice Hall.
Los originales publicados por TecCom Studies son de su propiedad, siendo obligatorio citar la procedencia de los artículos en cualquier reproducción total o parcial.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que el licensamiento de Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.